México y el mundo están cruzando por varios momentos definitivos en su historia. Más allá del estado de contingencia que nos obligó a resguardarnos en casa; la salud mental y el futuro de las industrias están en la mira de todos.

Saber sobrellevar problemáticas globales con un enfoque local, orillan a los gobiernos a establecer reglas y regulaciones para adoptar nuevas herramientas de vida: nuevos modelos de alimentación, trabajo comunitario, interconexiones entre especialistas para lograr a su vez tratamientos personalizados vs. ansiedad, estrés, padecimientos crónicos degenerativos, entre otros retos.

A inicios del año 2020 y con 26 votos a favor, 7 en contra y 8 abstenciones, las Comisiones de Estudios Legislativos Segunda, de Salud y de Justicia dieron su aval a un dictamen que se discutirá entre marzo y abril en el pleno. El dictamen prevé la creación de la Ley para la Regulación de la Cannabis y reforma disposiciones a la Ley General de Salud y del Código Penal.

Esto simboliza un nuevo panorama para marcas nacionales e internacionales que quieran competir en el complejo mercado mexicano; lidiando con temas de producción, consumo, cultura y comercialización de productos con extractos derivados del cannabis, como CBD, THC o ambos; de forma recreativa, terapéutica y bajo control médico.

Fuente: https://bit.ly/3mvIjYM

Show CommentsClose Comments

Leave a comment