
Como hemos tratado anteriormente existen diferentes formas de integrar CBD a las rutinas diarias de las personas. Cada una está pensada para llevar el compuesto en momentos, dosificaciones diferentes. Elegir la adecuada dependerá en gran medida de la intensidad de las rutinas y las necesidades de cada organismo.
Las marcas que desarrollan productos con CBD derivado del hemp han diseñado soluciones con diversas potencias y formas de ingesta que, incluso, pueden combinarse entre sí.
El Dr. Roberto Albarrán “El Core”, especialista en psiquiatría con amplia experiencia en el sector público y privado de salud, entusiasta y estudioso de la medicina canábica, recomienda a sus pacientes conocer a fondo todas estas formas para incorporar responsablemente el compuesto a sus estilos de vida y procesos de recuperación.
Uno de los orígenes de los cannabinoides son las plantas. Específicamente hablando de cannabis, son sus variedades sativa e indica de donde se obtienen un mayor número de cannabinoides entre los que se encuentra el más estudiado por la medicina; el THC o tetrahidrocannabinol, y el CBD o cannabidiol, e incluso híbridos de planta diseñadas en laboratorios, entre otros.
En Estados Unidos, específicamente California, meca de la producción legal de cannabis, se descubrieron variantes de la planta con altas concentraciones de CBD. Al ser legal la prescripción de concentraciones de estos compuestos para fines médicos, se pudo confirmar mediante hallazgos clínicos la efectividad y seguridad del compuesto para terapias coadyuvantes a tratamientos médicos tradicionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes lo cual lo hizo altamente popular entre el gremio científico.
La aprobación del CBD por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como suplemento alimenticio de uso diario sin riesgos implícitos para la salud humana, permitieron a los especialistas tratar padecimientos de la vida diaria como control y manejo del estrés y la ansiedad con mayor libertad y respaldo.
La pregunta ahora no es si el CBD funciona, sino cómo podemos obtener el mayor beneficio de este compuesto de origen natural.
Es importante recordar que existe un sistema endocannabinoide dentro de nuestro cuerpo que ya produce endocannabinoides por sí mismo pero que está lleno de receptores a lo largo de todo el organismo (receptores CB1 y CB2) y los cuales serán complementados por suplementos con cannabinoides como el CBD.
La farmacocinética es el estudio de las interacciones de las sustancias una vez que llegan a nuestro cuerpo y es a través de él que se conoce cómo los diferentes métodos de ingesta interactúan con nuestro cuerpo, tiempo de acción, interacción entre métodos y beneficios.
Los métodos de ingesta más populares de acuerdo al análisis que realiza el Dr. Albarrán son:
CBD inhalado o consumido por vía pulmonar: Es la vía más popular gracias al proceso de vaping, con una rápida absorción, aprox. 3-4 minutos después de ingresar al organismo, distribuyendolo por todo el cuerpo. La ventaja es precisamente la rapidez con la que se activa en el organismo, desafortunadamente con la rapidez que llega, se va el efecto. Esto hace que no dé tiempo al compuesto a liberar todos sus beneficios. Otra desventaja es que en uso prolongado puede crear problemas respiratorios crónicos como bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva.
CBD vía sublingual: Sin ser compatible con la vía inhalada, el método de ingesta a través de aceites es una de las mejores formas de incorporar CBD en nuestras rutinas, ya que la vía sublingual tiene una velocidad de absorción de aprox. 15 a 30 segundos y que las mucosas distribuyan por todo el cuerpo. La ventaja de esta vía es que el compuesto se mantiene en el organismo hasta por 6 horas lo cuál representa un beneficio mayor ya que puede dividirse la toma diaria en tres partes y lograr beneficios durante todo el día. Adicional, el hecho de no tener un paso hepático, asegura que el organismo recibirá el compuesto de una forma completa y así lograr aprovechar todos los beneficios del compuesto. Marcas en México como CBDbies ofrecen una oferta muy amplia de concentraciones de CBD derivado del hemp (desde 120 mg hasta 1000 mg), que permitirán además, personalizar la toma a las necesidades de cada organismo, como suplementos alimenticios como su uso terapéutico.
CBD vía oral: El efecto en este tipo de vía puede durar de 40 a 90 minutos en nuestro cuerpo y generalmente se asocia a menores dosis de CBD lo que lo hace la forma más adecuada para mantener un efecto prolongado durante todo el día. La única desventaja que se podría encontrar en esta vía es que tarda un poco más en absorberse y tener un efecto dentro de nuestro cuerpo, adicional, que su acción dependerá en gran medida de los agentes externos que potenciarán o disminuirán su efectividad como haberlo consumido en ayunas o junto con otro tipo de alimentos. Por sus propiedades lipofílicas, se adhiere a la grasa y lo hace excelente suplemento terapéutico. Se recomienda consumirlo junto con grasas “buenas” como aguacate, almendras, huevo y evitar consumirlo en ayunas ya que los ácidos estomacales pueden llegar a diminuir su cantidad y evitar liberar su máximo potencial.
CBD vía tópica: Adicional a los métodos de ingesta existe una forma de obtener los beneficios del CBD a través de la piel. Aunque no entra al torrente sanguíneo este método es ideal para focalizar el efecto del CBD en zonas específicas del cuerpo y tratar problemas como psoriasis, recuperación para heridas por tatuajes, dolor por golpes o inflamación por procesos post-cirugía o lesiones deportivas.
CBD vía transdérmica: A través parches, se libera el efecto del CBD en el organismo, generalmente en micro-dosis.
CBD vía vaginal o rectal: Es un método menos popular pero altamente efectivo ya que su acción es inmediata e ideal para tratar cólicos mensturales, aunque sin embargo, otros métodos como la via sublingual también pueden ayudar efectivamente a tratar el síndrome de disforia pre-menstural o dolores que anticipan esta etapa y que se acompañan con irritabilidad. La vía rectal en forma de supositorios es utilizada generalmente en niños y personas en edad avanzada que no pueden o se les dificulta ingerir el compuesto con otro método.
En general para todos los métodos de ingesta, el compuesto puede durar en nuestro organismo hasta 7 días, aún cuando ya no contamos con los beneficios terapéuticos de cada toma. Sin embargo consumido de forma regular puede durar hasta 25-30 días dependiendo el organismo de cada persona.
Combinar métodos simboliza la mejor forma de sacar el mejor provecho de los beneficios del compuesto natural, y para decidir qué método es más adecuado para cada ocasión dependerá de los momentos de tu día. Por ejemplo, se puede combinar la ingesta de CBD gummy bears durante el día para mantener un estado óptimo a través de micro-dosis y en momentos de mayor demanda física o mental ingerir por vía sublingual a través de tinturas y así potencializar los efectos en el cuerpo.
Para mayor información de CBD en interacción con otros tratamientos envía tus dudas a info@cbdbies.com con datos específicos personales y en determinado caso del paciente a tratar.
Toda la información presentada en este artículo está relacionada con los testimonios de profesionales de la salud: https://bit.ly/34cieXW