
La Dra. Francisca Vargas, Médico General con amplia experiencia en sistemas de salud pública ha estudiado durante más de 5 años, la relación del CBD con el manejo del estrés, siendo este, el orígen de muchos padecimientos cardiometabólicos ya que el estrés lleva a los estados ansiógenos que generan desórdenes en nuestras rutinas de salud; modificando nuestros hábitos de alimentación, contracción de arterias que provoca hipertensión arterial, se altera la producción de cortisol a causa de un mal descanso. El estrés crónico, dice la doctora Vargas, puede generar incluso infartos cerebro-vasculares y cardiacos. “La gente piensa que vivir con estrés es normal”, ella misma expresa haber entrado en una dinámica de estrés crónico durante algunas etapas de su vida, con un sistema de recompensas indulgentes para celebrar el “sacrificio” de trabajar durante más de 18 horas.
“La solución de los Telómeros” de Elizabeth Blackburn, premio Nobel de medicina, expresa, fue una publicación que cambió su vida ya que explica el descubrimiento de la telomerasa.
“El estrés es el motivo principal por el que los llamados telómeros se acortan”. Los telómeros son partes del DNA que se encuentran en los extremos y que crecen o se acortan de acuerdo a las condiciones de salud de la persona y que tienen como función
Estudios realizados por la Dra. Blackburn entre pacientes que toman un medicamento y a otros que se les administra un placebo, demuestran que aunque la efectividad del medicamento se comprueba con este tipo de estudios, una gran cantidad de personas muestran mejoras simplemente con el efecto placebo. Al realizar este estudio en múltiples ocasiones se comprueba que la relación mente y cuerpo es evidente, ya que aunque no se muestra una mejoría tan significativa como la de los fármacos, la programación cuerpo-mente tiene directa relación con las funciones vitales, aún con el efecto placebo.
Por otro lado el DNA, al generar nuevas células en una hélice con telómeros cortos, tiene más posibilidad de crear células con “errores” incrementando la incidencia de tumores cancerosos y relacionándolos directamente con el estilo y la calidad de vida. “Lo que documenta la Dra. Blackburn en su libro, dice que entre más corto el telómero existen más posibilidades de crear células defectuosas, y al replicarse, incrementa significativamente la posibilidad de generar padecimientos como el cáncer”, expresa la Dra. Vargas.
Por otro lado ella como psicóloga, documentó que el hecho de tener pensamientos negativos rumiantes, son una causa de peso para acortar los telómeros. Un ejemplo claro son las madres de pacientes con alguna discapacidad, ya que se encuentran constantemente en estado de alerta, siendo ellas las que tienen el menor tamaño en sus telómeros.
La forma de incrementar el tamaño de los telómeros, por más increíble que suene, tiene relación con una mente positiva, una personalidad que procura los estados de relajación e instrucciones específicas para alargar los telómeros, como un complemento claro a tratamientos médicos formales para tratar síntomas y combatir padecimientos. Es por ello que en gran medida la labor de mejorar nuestros estados de salud se encuentran en uno mismo.
Tratamientos alternativos para mejorar la calidad de vida y de preferencia de origen natural, simbolizan un camino viable para apoyar los tratamientos médicos o prevenir a través de la disminución de radicales libres, regulando los niveles de estrés constante.
Si hay poco estrés se genera cortisol y por consiguiente se obtiene un mejor descanso. Al dormir mejor se controlan de forma natural los niveles de glucosa, oxígeno y colesterol. Este es un ejemplo de los nuevos conceptos de salud que buscan el equilibrio mental, social y físico.
Para mayor información de CBD en interacción con otros tratamientos envía tus dudas a info@cbdbies.com con datos específicos personales y en determinado caso del paciente a tratar. Toda la información presentada en este artículo está relacionada con los testimonios de profesionales de la salud: https://bit.ly/30JB9ad