El cáñamo o hemp simbolizan la revolución industrial del siglo XXI. Más allá de la popularidad de su prima hermana, la marihuana, para uso recreativo y médico; ahora se re-descubren usos industriales que van mucho más allá y que están reconfigurando todas las industrias, desde las automotrices, los alimentos, hasta la fructífera industria de la moda. 

“El cáñamo es una planta más sostenible, orgánica y regenerativa de lo que es el algodón. De hecho se puede hacer todo lo que con él pero con menor impacto a la Tierra.” Comenta Morris Beegle co-fundador y presidente del WAFBA (We Are For Better Alternatives) a la revista Forbes.

De hecho el hemp se considera como una potencial alternativa al uso de petroquímicos; todo en forma de polímeros orgánicos o celulosa derivada de la planta del cáñamo y presente en el 70% de la misma y a diferencia de la madera que sólo contiene un 40% para uso industrial. Quizá la única desventaja es que el costo de la fibra es mayor, pero también con la ventaja de ser 25% más durable y resistente que cualquier otra fibra. 


Pero no sólo para la industria significa una revolución. En ese sentido la moda está explorando nuevos usos del hemp también para impactar el estilo de vida, sobre todo a través del aceite de CBD y sus usos terapéuticos libres de efectos psicoactivos. 

La industria de la moda crece 5.5% anual según estimados de la agencia McKinsey, dando un valor en el mercado de $2.4 Trillones de dólares. De acuerdo con las Naciones Unidas la industria de la moda contribuye con el 10% de las emisiones de gas invernadero a nivel global, haciéndolo una de las industrias más nocivas y causante del cambio climático, de seguir así, este porcentaje podría crecer hasta el 60% para el año 2030.

Un ejemplo común es que al crear un par de Jeans se utilizan 10,000 litros de agua para producir 1 kg de algodón requerido para elaborarlos. Por otro lado, en 2017 el fabricante de abrigos Burberry destruyó $37 millones de dólares en producto no vendido.

No es difícil encontrar ya en boutiques o tiendas en línea, diseños que utilizan en su fabricación fibras naturales o bio-plásticos creados a partir del cáñamo. Bohempia, los autodenominados pioneros de la indumentaria realizada con fibras de cáñamo, Nomads. 

Hemp Temple es una marca con diseños de estilo boho chic que le da el poder a la gente de convertirse en activista todos los días. Opera Campi, una marca italiana especializada en ropa y accesorios para hombre, toda realizada con fibras y celulosa extraídos del hemp. También es importante destacar que no sólo se muestra innovación en la manufactura sino en el diseño de las prendas, como muestra, los diseños minimalistas hechos en LA de Seeker. Incluso marcas de ropa interior están aprovechando los beneficios de las fibras del cáñamo, entre ellas WAMA underwear. 

Diseñadoras consolidadas como Stella Mcartney introdujeron prendas realizadas con fibras de cáñamo a su más reciente temporada Primavera 2020. La consigna fue clara “The world is crying out for change and it is our responsibility to act now…” (El mundo está suplicando por un cambio y es nuestra responsabilidad de actuar ahora mismo.) ver: https://fashionweekonline.com/a-breakdown-of-everything-cbd

Y no sólo la indumentaria tiene su lugar en la industria verde de la moda. También los aceites derivados del cáñamo han tenido tal respuesta que cada vez los vemos en shampoo, acondicionador con hemp como los hechos en México CBDbies y cremas como Skin Therapy o productos cosméticos con modelos de negocio basados en membresía como Feals. 

 

Show CommentsClose Comments

Leave a comment