Desde ropa, alimentos y combustibles.

Esta planta sagrada ha acompañado al hombre a través de los siglos. Por las cualidades naturales que posee, es la solución para muchos problemas ambientales de la actualidad, sin embargo el cáñamo sigue generando polémica y por ello algunas legislaciones impiden su cultivo.

Es increíble que a lo largo de nuestra historia  y actualmente esté presente en nuestras vidas, por ejemplo, las velas que llevaron a Cristóbal Colón en su viaje hacia América, la bandera de Estados Unidos y los mismos papeles en que fue declarada la independencia de ese país fueron confeccionados con fibra de cáñamo, porque es considerada una fibra de origen vegetal más larga, suave y resistente, excelente para los cambios climáticos y la humedad de las embarcaciones.

¿Para qué puede utilizarse el cáñamo?

Elaboración de fibras textiles y cordajes

¿Sabías que la planta de cáñamo puede crecer hasta 4 metros de altura sin utilización de pesticidas ni herbicidas? Una hectárea de cáñamo puede producir el doble de fibra sin la utilización de tantos productos químicos durante su proceso, razón por la cual sus telas se caracterizan por ser suaves, absorbentes, frescas y resistentes.

Producción de combustibles ecológicos y lubricantes

El cáñamo se puede utilizar como biocombustible para sustituir al petróleo, puesto que el dióxido de carbono que libera no produce contaminación, lo cual sería una solución a nivel ambiental para combatir dicha problemática y mejora para nuestro ambiente. Algo similar ocurre con la biomasa del cáñamo en relación al carbón la cual es menos tóxica.

Elaboración de materiales ecológicos

Gracias a las plantas de cáñamo se pueden generar materiales como alternativas biodegradables, de gran maleabilidad y resistencia, utilizados en varios sectores industriales, por ejemplo, el automotriz.

Fabricación de papel

El cáñamo puede utilizarse como alternativa a la deforestación, de ahí se obtiene celulosa, fibras y aceites con menor impacto ambiental. Cabe señalar que el papel de cáñamo no precisa ácidos ni cloro y es muy resistente ¡sin duda alguna es una forma de generar bienestar en nuestro planeta!

Empleo como alimento

Las semillas del cáñamo contienen ácidos grasos como el Omega 3 y Omega 6, vitales para la salud, refuerzan al sistema inmune, las cuales se pueden consumir en varias presentaciones tanto en productos de belleza y salud, y contienen una gran fuente de proteínas, siendo la opción más adecuada para lograr nuestro bienestar.

Fines medicinales alternativos

El CBD extraído del cáñamo (de los tallos o de la semilla) es actualmente una alternativa más popular, tanto por sus propiedades analgésicas y ansiolíticas, es un remedio natural para combatir las náuseas y falta de apetito y por los múltiples beneficios que este producto ofrece a la sociedad para mejorar nuestra salud. 

Fuente: CBDaily Team

Ilustración: Tavio GunArt para CBDaily

 

 

Show CommentsClose Comments

Leave a comment